Comité Consultivo de Foro & Exhibición de EESS proyecta grandes novedades para empresarios y profesionales del sector

Evento traerá a empresas de América Latina para contar experiencias, reunirá a las empresas que lideran en innovación tecnológica en EESS, y convocará a las principales autoridades del mercado para informar sobre lo último en normativa, seguridad, tramitología y promoción. Foro se realizará el lunes 27 de abril en Lima.

La comercialización de combustibles en el Perú es un mercado de gran impacto en la economía del país y un motor indispensable para industrias como el transporte. Hoy, saltan a la agenda temas relevantes que tienen efecto sobre él, como el precio de los combustibles, la demanda y oferta local, la tramitología, la informalidad, la seguridad, las energías limpias, las nuevas tecnologías y los cambios normativos.

Conscientes de ello, el comité consultivo del 13 Foro & Exhibición de Estaciones de Servicio 2020, bajo la dirección de la directora de Perú Events, Nora Santillán, se reunió oficialmente para evaluar las novedades que se presentarán en el foro este 27 de abril.

El comité está integrado por Gustavo Navarro, socio director de Gas Energy Latin America; Walter Espinoza, gerente general en Villaverde Consultores & Inversiones; Rolando Salvatierra, socio senior de Estudio Muñiz; Martha Agama, gerente general adjunta de Petro América; Richard Lozano, subgerente de ventas de Petroperú; y Renato Lazo, gerente general de Agesp, quien no pudo asistir a la reunión.

En lo que respecta a los temas que se discutieron durante la cita, se resaltó la importancia de las nuevas tecnologías en seguridad en estaciones de servicio, en la que destacan un gran número de experiencias de empresas peruanas e internacionales.

Asimismo, se advirtió sobre la necesidad de conocer los cambios regulatorios y los planes de Osinergmin con respecto a la informalidad y la inseguridad en la comercialización de combustibles, para que las empresas del sector sepan cómo enfrentar un mercado con nuevas reglas de juego.

También se hizo hincapié en los problemas de la tramitología como barrera para nuevos agentes que tengan proyectos en relación a grifos o estaciones de servicio, por lo que se propuso analizar algunas recomendaciones para agilizar los procesos en materia de trámites.

De igual manera, se coincidió en la importancia de la capacitación integral dentro de una estación de servicio.

Otros temas que destacaron fueron la promoción de combustibles limpios como el GNL y el GNV, las soluciones y casos de éxito para hacer viable la electromovilidad en el Perú, la rentabilidad en las EESS, la volatilidad de los precios, entre otros.

Exhibición

Adicionalmente a las conferencias, durante la reunión también se resaltó la Exhibición con que contará el Foro, en donde las empresas proveedoras, comercializadoras, etc., pueden dar a conocer sus soluciones y servicios a los cientos de empresarios y profesionales de todo el país que se hacen presente. Es la plataforma ideal para promocionar su marca e iniciar relaciones comerciales con todos los actores del mercado.

Regístrate o solícita información comunicándote con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / telf. 997 908 435. O ingresando a la web: https://foroeess.perueventos.org/